OBJETIVOS
La MAHCADU está orientada hacia problemáticas de índole teórica y del campo de conocimiento, vinculadas a la ciudad, la arquitectura y el diseño. Tiene como objetivos generales:
-
Interpretar, reflexionar y analizar los procesos urbanísticos, arquitectónicos y de diseño de las sociedades urbanas de América Latina y el Caribe en perspectiva histórica;
-
Estimular la creación de espacios multidisciplinarios de los que participen egresados de las carreras de diseño para el habitar humano y de las ciencias sociales, humanas y de la comunicación.
Y tiene como objetivos particulares:
-
Desarrollar investigaciones sobre la arquitectura, y urbanismo de América La-tina y el Caribe como insumo de los procesos de planificación y gestión de la ciudad;
-
Incorporar el estudio del diseño como caso particular de la cultura material a través del análisis de las producciones objetuales argentinas y sudamericanas.
PLAN DE ESTUDIOS
Para acceder al título de Magister en Historia y Crítica de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo, el alumno obtendrá los 44 créditos necesarios equivalentes a 704 horas de cursada según el siguiente criterio:
-
El cursado obligatorio y aprobación de dos créditos del Seminario general de historia y crítica de la Arquitectura (SA.)
-
El cursado obligatorio y aprobación de un crédito del Seminario de lecturas historiográficas de Arquitectura. (SHA.)
-
El cursado obligatorio y aprobación de dos créditos del Seminario general de historia y crítica del Diseño. (SD.)
-
El cursado obligatorio y aprobación de un crédito del Seminario de lecturas historiográficas del Diseño. (SHD.)
-
El cursado obligatorio y aprobación de dos créditos del Seminario general de historia y crítica del Urbanismo. (SU.)
-
El cursado obligatorio y aprobación de un crédito del Seminario de lecturas historiográficas del Urbanismo. (SHU.)
-
El cursado obligatorio y aprobación del Seminario Anual de Crítica de tres créditos.
-
El cursado obligatorio y aprobación de Seminarios Específicos de seis créditos.
-
El cursado obligatorio de 160 horas, equivalentes a diez créditos, integradas por el Taller de Historiografía de seis créditos, más el cursado obligatorio del Taller de Tesis de Maestría de cuatro créditos.
-
El cursado y aprobación, a elección del alumno, de 256 horas, equivalentes a dieciséis créditos, de cualquiera de los seminarios ofrecidos dentro de los módulos MA, MD o MU.
Este Plan de Estudios se desarrolla en cuatro cuatrimestres para cumplimentar el cursado de la Maestría, excluyendo el tiempo de redacción de la Tesis.

Se propone una formación inicial con Seminarios de carácter obligatorio para el primer año cubriendo los contenidos de las tres disciplinas involucradas -la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo- desde una perspectiva de análisis y critica general. Al finalizar esta cursada las y los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a un título intermedio, “Especialista en Historia y Crítica de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo”, luego de entregar un Trabajo Integrador Final (TIF).
La formación general se ve reforzada en el segundo año con los Seminarios Específicos (SE) que están destinados a consolidar el sesgo temático de cada Módulo en relación a las investigaciones que los maestrandos desarrollen. A esta carga de seminarios obligatorios se le suma el Seminario Anual de Critica, completando de esta forma 288 horas equivalentes a dieciocho créditos. Un segundo cuerpo lo conforman los Talleres, de carácter obligatorio, mencionados anteriormente. Por último, se proponen Seminarios Optativos destinados a darle al alumno contenidos complementarios que fortalezcan sus investigaciones.
Se podrán acreditar cursos dictados en otras Maestrías/Doctorados de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de acuerdo a las resoluciones específicas vigentes. En el caso de cursos dictados por otras instituciones universitarias nacionales o extranjeras, se podrán acreditar hasta un máximo del 50% de la carga total de la Maestría.